Con el vertiginoso avance de la tecnología el mundo se ha transformado, dejando atrás las Sociedades de la Información para pasar a las Sociedades del Conocimiento; la UNESCO hace énfasis que en la Educación Superior no se debe privilegiar que los estudiantes adquieran los conocimientos técnicos y teóricos propios de su disciplina; sino que sean capaces de desarrollar competencias que les permitan afrontar los retos que presenta el panorama global, cada vez más incierto.

La propuesta de los países que son parte de la UNESCO, para transitar a la Sociedad del Conocimiento es el modelo por Competencias; las universidades deben apegarse a dicho modelo y capacitar a sus profesores para que las desarrollen en sus estudiantes.

La primera fase para lograr el desarrollo de las competencias, es a través; del diseño de la planeación didáctica; que se vuelve operacional en las secuencias didácticas.

Atendiendo a este contexto; se presenta este curso, el cual tiene como propósito que el profesor diseñe secuencias didácticas basadas en el enfoque de competencias para que planifique el desarrollo de competencias transversales en los estudiantes de educación superior.

 En el entendido, que la temática de este curso; debido a su complejidad; no se agota en estas ocho horas; pero que sí es un apoyo importante para que el profesor logré identificar la importancia de desarrollar las competencias transversales y las actividades con que puede hacerlo; así mismo, el manejo del tiempo.